Libros de Divulgación Dra. Angélica Mendieta Ramírez
Radios ciudadanas: Voces y experiencias
Las radios comunitarias cumplen con la función muy importante en las comunidades, porque promueven en el derecho humano a la comunicación. Este derecho es una protección jurídica que tenemos todos los mexicanos para tener acceso, en condiciones de igualdad material, a la información y al conocimiento fuera de las leyes del mercado y a partir de la libre expresión de la ciudadanía.
En México existen 140 radios comunitarias y 18 radios indígenas, de acuerdo con el Registro Público de Concesiones perteneciente del Instituto Federal de Telecomunicaciones; en contraste con las más de mil 500 frecuencias de uso comercial. Las radios comunitarias surgen en las comunidades que buscan una mayor interrelación entre sus habitantes, para informar y analizar los problemas. A través de las radios comunitarias durante la pandemia del Covid-19 en México y América Latina se ha informado sobre las medidas de preventivas y su labor de apoyo a los ciudadanos es notable.
Informes y Memorias del 2do. Congreso Nacional de Radios Comunitarias 2021
El Segundo Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas 2021, es un espacio de debate y análisis entorno a est fenómeno comunicativo que se ha desarrollado en toda América Latina, incluso Canadá y Estados Unidos. Agradecemos al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología la posibilidad de incidir en la población, mediante el apoyo y capacitación a las radios comunitarias de Puebla, por la promoción de la cultura a través de las radios comunitarias.
En esta segunda edición del Congreso Nacional de Radios Comunitarias y Expresiones Latinoamericanas, se busca reconocer el trabajo que realizan las múltiples estaciones de radio que informan al país, promueven servicios y dan un acompañamiento a las comunidades. Por otra parte, en esta edición se incluye a la mayoría de los países de América Latina, incluida Canadá que tiene estaciones de radio universitarias y que sirven como espacio de integración cultural.
Informes y Memorias del 3er. Congreso Nacional de Radios Comunitarias 2022
El tercer Congreso de Radios Comunitarias, Expresiones Latinoamericana y del Caribe 2022, tuvo como objetivo promover la integración de los comunicadores, locutores, activistas sociales, académicos e impulsores de las tradiciones y cultura. Las radios comunitarias son una gran oportunidad de comunicación colectiva. Intercambiar experiencias fue un gran motivo para reunir a todas las estaciones, pero se también planteó abrir la discusión sobre el techo a la información y comunicación; así como el papel que tienen las estaciones de radio en la incidencia y responsabilidad social. Sin duda, las radios comunitarias como mediadoras socio-culturales que contribuyen a la divulgación de conocimiento y el debate de los temas nacionales.
En este informe y memorias del congreso se muestran las actividades realizada en este encuentro, que logró unir a toda América Latina y el Caribe a través de talleres, conferencias y ponencias. Consideramos que, a partir de la visibilización de los temas, la reflexión sobre las problemáticas y sus posibles respuestas; servirá para lograr avanzar en el difícil camino de la comunicación colectiva, participativa y comunitaria.
Las radios comunitarias constituyen por tanto espacio de interés genuino, por su alcance e importancia en cada una de las localidades. Sea este esfuerzo una contribución para impulsar la capacitación, profesionalización e innovación en los programas de radios que todos los días se difunden tanto por internet como por las ondas hertzianas.