Libros
Dr. Ketzalcóatl Pérez Pérez
LA ENTREVISTA Y SU RELACIÓN CON LA ÉTICA PERIODÍSTICA A PRINCIPIOS DEL SIGLO XXI
Conocer, saber y practicar el ejercicio periodístico es todo un arte, con lleva a enfrentar en ocasiones las limitaciones del periodista cuando se encuentra frente a los intereses de los particulares o gobierno.
El presente trabajo de investigación enmarca una época en la cual ser periodista requería de la habilidad para plasmar con palabras los hechos de interés público que en repetidas ocasiones confrontaba el deber ser, su ética periodística y su amor a la profesión con los intereses de la misma empresa informativa o gobierno, que esperaban, una nota de todo menos del hecho informativo que ponga entredicho su buen desempeño, porque en ocasiones la verdad pesa y más en los medios de comunicación.
El reto está latente a principios del siglo XXI en las universidades para preparar a los comunicólogos para enfrentar una disyuntiva difícil del oficio, escribir con la veracidad el hecho noticioso.
El instrumento es el mismo; la entrevista, en este momento los entrevistados son los que comúnmente lo ejercen, de viva voz se plasmaron experiencias que ayudan a los interesados en dedicarse al periodismo a tener un panorama de la profesión.
Capítulos de libro Dr. Ketzalcoatl Pérez Pérez
AMÉRICA LATINA: CIUDADANÍA, DEMOCRACIA Y COMUNICACIÓN POLÍTICA
En este trabajo se presentan algunos de los vínculos entre la comunicación política, la democracia y la ciudadanía está última juega un papel fundamental en la democracia de los Estados postmodernos con su participación activa. Su relación con las características del ciudadano, derechos y responsabilidades. Sustenta la hipótesis de que no se puede hablar de comunicación y asesinato de periodistas que aqueja a los países de América Latina. Siendo el ejercicio de la comunicación política el puente que une a la ciudadanía y al Estado para consolidar una democracia.